"Pilchas Gauchas" es un casette grabado en forma independiente por Soledad a inicios de su carrera, antes de firmar contrato con Sony Music Argentina y convertirse en la artista argentina más vendedora de la discográfica en toda la historia.
Fue editado en 1993 de forma independiente y se vendió en forma independiente por la misma Soledad hasta que se editó "Poncho Al Viento" el primer disco oficial en 1996.
En la antigua página oficial de Soledad (www.lasole.com, existente entre 1998 - 2008) era reseñado de la siguiente manera:
"Pilchas Gauchas: Con apenas trece años y
mientras asistía a clases de canto con la profesora Albina Esther Martini,
y con un inmenso esfuerzo por parte de su familia, Soledad logra
grabar en Rosario un trabajo que sólo fue editado en cassette.
Las canciones que lo
forman, se encuentran plasmadas en posteriores trabajos de Sole, en sus
discos oficiales. Para quienes no tuvieron la posibilidad de conseguir
este material, ya que su distribución fue realmente limitada, encontrarán
en este sitio la posibilidad de escuchar todos y cada uno de los temas de
esta grabación en su totalidad".
Podés ver las capturas de pantalla de esa sección de lasole.com
En donde se ve que las canciones que componían el disco eran las siguientes:
1. Por Las Costas Entrerrianas
(grabada posteriormente en el CD Poncho Al Viento de 1996)
2. El Que Toca Nunca Baila
(grabada posteriormente en el CD Soledad de 2000)
3. Salteñita De Los Valles
(grabada posteriormente en el CD Poncho Al Viento de 1996)
4. Coplas De La Orilla
(grabada posteriormente en el CD A Mi Gente de 1998)
5. Entre A Mi Pago Sin Golpear
(grabada posteriormente en el CD Poncho Al Viento de 1996)
6. A Mi Corrientes Porá
(grabada posteriormente en el CD Poncho Al Viento de 1996)
7. Punta Cayastá
(grabada posteriormente en el CD La Sole de 1997)
8. Pilchas Gauchas
(grabada posteriormente en el CD Poncho Al Viento de 1996)
Y los músicos participantes fueron:
Guitarras: José Ferrer
Bombo Legüero: Gustavo Giménez
Dirección Musical y Arreglos: Toto Meza.
Bombo Legüero: Gustavo Giménez
Dirección Musical y Arreglos: Toto Meza.
Recién el 14 de noviembre de 1995 (en la Fiesta de la Flor en Escobar, provincia de Buenos Aires) Soledad estrenaría la banda con la que se haría famosa en Cosquín 96.
Este casette era vendido luego de los recitales de Soledad, para financiar los gastos de traslado y poder pagarles a los músicos ya que en esa época a Soledad no le pagaban por sus actuaciones.
Actualmente (2018) en el sitio oficial de Soledad www.lasole.net este cassette no está incluido en su discografía oficial.
En una entrevista en España Soledad contó "él (Omar Pastorutti, su papá) vió que algo pasaba conmigo porque donde íbamos algo sucedía. Pero, más allá de eso, había un convencimiento total y cada auto que arreglaba, como olvido, dejaba un casete mío. Esa fue la primera promoción. Después, me llevaba a todos lados, pedía por favor, de cantar en un festival, en una peña y vendía los casetes después de que yo bajara del escenario".
Algunas fotos del cassette son:
En 2017 estuvo a la venta por MercadoLibre el master de esta grabación por la suma de $40.000 pesos argentinos en formato ADAT (formato que utiliza una cinta magnética de video, para la grabación digital multipista de audio sobre soporte de casete). Como los propietarios de los derechos son Soledad y su familia el mismo no tenía validez legal para su comercialización.

Al día de hoy este cassette es una rareza díficil de conseguir. Pero podés escuchar las canciones que lo componían en los siguientes videos, ya que las subimos a nuestro You Tube.
01. POR LAS COSTAS ENTRERRIANAS
02. EL QUE TOCA NUNCA BAILA
03. SALTEÑITA DE LOS VALLES
04. COPLAS DE LA ORILLA
06. A MI CORRIENTES PORA
07. PUNTA CAYASTA
08. PILCHAS GAUCHAS
Vos tenés fotos de tu "Pilchas Gauchas"? O más información? Mandanos un email a ponchoalvientosp@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario